Colombia impulsa la Economía Circular

Colombia Impulsa la Economía Circular con la Resolución 0803 de 2024

En 2024, Colombia dio un paso importante hacia la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos naturales con la implementación de la Resolución 0803. Esta normativa tiene como objetivo promover la economía circular, un modelo que busca maximizar la reutilización de materiales, minimizar el desperdicio y reducir el impacto ambiental. La resolución se centra especialmente en sectores clave como el plástico, la construcción y la agricultura, industrias que tradicionalmente generan grandes cantidades de residuos.

La resolución establece metas claras de reciclaje y reutilización, que se aplicarán a lo largo de los próximos años. Una de las disposiciones más destacadas de la normativa es la promoción de la responsabilidad extendida del productor (REP), que obliga a los fabricantes y productores a asumir la responsabilidad por los productos una vez lleguen al final de su vida útil. Este enfoque busca incentivar a las empresas a diseñar productos que sean más fáciles de reciclar y reutilizar, contribuyendo así a la reducción de residuos en vertederos y a la conservación de los recursos naturales.

El sector plástico, uno de los más contaminantes, será uno de los principales beneficiados por esta resolución, ya que las empresas deberán adaptar sus procesos para garantizar una mayor tasa de reciclaje de este material. La industria de la construcción, por su parte, también está llamada a innovar en el uso de materiales reciclados y sostenibles, contribuyendo al desarrollo de un entorno urbano más verde y resiliente. En cuanto a la agricultura, la normativa apunta a una mejor gestión de los residuos orgánicos y la reutilización de productos para evitar la contaminación del suelo y los recursos hídricos.

Además de las regulaciones, la resolución contempla incentivos para aquellas empresas que adopten prácticas circulares, promoviendo así una transición hacia modelos de negocio más sostenibles. Este enfoque no solo ayuda a mitigar el impacto ambiental, sino que también abre nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo en el país.

Dentro de este contexto, nuestra Fundación Socya juega un papel fundamental a través del Centro de Economía Circular (CEC), un espacio dedicado al procesamiento de materiales reciclables como plástico, cartón y otros residuos. El CEC no solo contribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también comercializa los productos reciclados, generando un ciclo económico virtuoso que beneficia tanto al medio ambiente como a la economía local.

La implementación de la Resolución 0803 refleja el compromiso de Colombia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 12, que busca asegurar modalidades de consumo y producción sostenibles. Con esta medida, el país se posiciona como un actor clave en la región en la lucha contra el cambio climático y la promoción de una economía más verde y responsable.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email