A través de alianzas con los sectores público y privado, fomentamos el desarrollo de los territorios como gestores de bienestar social; buscando nuevas oportunidades para la transformación sostenible de las comunidades, atendiendo los retos económicos, ambientales y sociales del país.
Servimos a la sociedad a través de seis líneas:
Reasentamiento y restitución de condiciones vida
Trabajamos para que el impacto generado por la construcción de megaobras se convierta en una oportunidad de desarrollo, a través de la participación comunitaria como mecanismo para lograr la sostenibilidad de las nuevas condiciones de vida.
Generación de ingresos
Consolidamos iniciativas productivas que propicien las condiciones organizativas, técnicas, comerciales, logísticas y financieras con las cuales los productores desarrollan una actividad económica.
Desarrollo comunitario y fortalecimiento institucional
Buscamos la formación de comunidades autogestoras de su propio desarrollo humano sostenible, acogiendo la interinstitucionalidad como la herramienta para impulsar alianzas que promuevan el fortalecimiento social.
Educación para la sostenibilidad
Promovemos el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades a través de programas de educación, capacitación y formación en temas sociales y ambientales.
Gestión integral de residuos
Acompañamos el diseño e implementación de políticas, planes y programas en materia de residuos, a través de estrategias que faciliten a la sociedad crecer la base recicladora del país, así como identificar proyectos innovadores para la valoración de nuevos residuos.
Análisis Territorial y Sectorial
Analizamos los contextos territoriales y las dinámicas de los sectores institucionales, sociales y económicos; generando información de valor al servicio del desarrollo de proyectos públicos y privados que aporten a la transformación sostenible de los territorios del país.