
Medellín, 23 de diciembre de 2021. De la mano de la Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad, la Secretaría de Productividad y Competitividad y la Gerencia de Servicios Públicos del Departamento, presentamos los resultados de la Estrategia de Economía Circular en Antioquia.
Durante siete meses el equipo humano de Socya trabajó recolectando datos en los 125 municipios del departamento, para elaborar un estado de la gestión de residuos y finalmente construir un índice de gestión circular, que permita visualizar más fácilmente cómo está cada subregión en cuanto a manejo de reciclable y orgánicos.
Esto con el fin de comenzar a construir políticas públicas departamentales y mesas de gobernanza que apunten a la economía circular, con énfasis en un modelo que se desarrollará en el norte del Valle de Aburrá. El equipo ya ha adelantado sinergias para que esto sea posible y pueda replicarse en otras 13 áreas estratégicas que fueron identificadas en el Departamento.
La estrategia permitirá mostrar a Antioquia como un departamento fuerte en competitividad, eficiencia y eficacia y, para lograrlo, se hace necesario el compromiso de la institucionalidad, las empresas y la suma de diferentes actores.
Sin duda, la evolución hacia la economía circular permitirá seguir transformando de manera sostenible los territorios, que hoy creen y se suman de manera decidida a los modelos circulares.
Fuente:
Gerencia de Comunicaciones Externas
Fundación Socya
www.socya.org.co