
Cada día somos más conscientes de la importancia de la educación para la sostenibilidad y esto sólo es posible si le sumamos valor desde la innovación y la tecnología.
Es así como en compañía de nuestro aliado Enel-Emgesa realizamos un recorrido llevando alegría y motivación a niños y jóvenes que residen en los municipios de Gigante, Garzón, El Agrado y Altamira, en el departamento del Huila, área de influencia de la Central Hidroeléctrica El Quimbo con la donación de 26 computadores para que esta comunidad tenga la oportunidad de conectarse con sus escuelas y con el mundo, contribuyendo a fortalecer la educación y la adaptación a las nuevas modalidades virtuales.
Agradecemos a los profesores de las instituciones educativas públicas del Huila por ayudarnos a identificar a los estudiantes que no contaban con equipos de cómputo y por hacer posible la “CULTURA CIRCULAR”, reincorporando equipos tecnológicos para darle muchos más años de vida útil, actividad que contribuye además a la implementación de la Política Corporativa de procesos de economía circular, minimizando impactos ambientales en la región.
De esta manera, desde Socya seguimos construyendo alianzas y generando redes para brindar bienestar a las comunidades y ofrecer mejores condiciones de vida a través de la educación, reafirmando así nuestro propósito superior, de transformar vidas, empezando por la propia.
Fuente:
Gerencia de Comunicaciones Externas
Fundación Socya
Correo: socya@socya.org.co