
Medellín, 31 de mayo de 2021. A través de un Facebook Live nos unimos con Gobernación de Antioquia para conmemorar el #DíaMundialDelReciclaje, un espacio en el que participaron Nadia Maryori Maya Lopera, Gerente de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia, Mauricio Facio Lince, Director de Alianzas del Ecosistema Empresarial por la Sostenibilidad- asocia, Jorge Andrés López de Mesa, Vicepresidente de Ventas Enka de Colombia y Leonardo Gómez Marín, Director Administrativo de la Cooperativa RECIMED.
Desde Socya venimos trabajando hace 61 años por la transformación sostenible de Colombia. Gracias a esta labor creamos @asociaecosistema, como una apuesta para fortalecer la sostenibilidad y la economía circular en Medellín y Colombia, así lo expresó en este espacio Mauricio Facio Lince, Director de Alianzas de asocia.
En Diálogos Climáticos: Hacia la economía circular se tuvo como tema central el reciclaje, las oportunidades de desarrollo sostenible que se pueden tener de la mano de la economía circular y el importante papel que desempeñan los recicladores en la región y el país; ellos “Los grandes héroes, anónimos y silenciosos” como lo expresó Nadia Maryori Maya, Gerente de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia, dando reconocimiento a su labor y al papel que cumplen en la cadena productiva. En el que también reiteró que: “El mejor residuo es el que no se genera y el mejor reciclador se forma desde casa”
Por su lado, Jorge Andrés López de Mesa, Vicepresidente de Ventas de Enka de Colombia compartió cómo desde esta organización se ha logrado unir las grandes marcas embotelladoras alrededor de esta causa del trabajo con los recicladores. “Todos tenemos experiencias muy lindas para contar; un cambio importante de la compañía que nos ha generado un futuro valioso. Es muy importante apoyar a los recicladores”
Finalmente, Leonardo Gómez Marín, Director Administrativo de la Cooperativa RECIMED manifestó que: “Los conceptos evolucionan en bien del medio ambiente. Primero hablamos de reciclaje, luego de aprovechamiento y ahora de economía circular, es allí donde tenemos que llegar, pero siempre teniendo en cuenta cómo sumamos valor desde la construcción del tejido social y desde la dignificación de la labor del reciclador.”
Desde Socya, nos unimos a este tipo de conversaciones, promoviendo siempre el compromiso que tenemos todos los actores de la sociedad en la transformación sostenible de los territorios.
Fuente:
Gerencia de Comunicaciones Externas y Mercadeo
Fundación Socya
socya@socya.org.co