
Medellín 26 de abril de 2021. La pandemia no ha detenido la resiliencia de los gramaloteros que retornaron al nuevo y reconstruido casco urbano de Gramalote, Norte de Santander. Con nuestro aliado Fondo Adaptación continuamos acompañando a la población a través del proyecto de Reactivación Económica, iniciando la etapa de estructuración de planes de negocios con 135 ideas de negocios, entre las que se destacan propuestas de turismo, artesanías, charcuterías, hoteles, hostales, tiendas, restaurantes, peluquerías, droguerías, cafeterías, entre otros, que demuestran que este municipio se convertirá en una potencia turística a nivel nacional.
Las etapas de la estructuración de planes de negocios se están realizando a través de talleres y capacitaciones donde se le explica a la comunidad el paso a paso para construir un plan de negocio escrito, estructurado y con ideas ajustadas a la realidad, en el que finalmente se definirá la viabilidad de sus proyectos que aportarán al desarrollo económico de este municipio que renació después de la ola invernal que destruyó el casco urbano en el año 2010, dejando más de mil familias damnificadas.
Así mismo, adelantamos un trabajo conjunto entre sector público y la comunidad, acompañándolos estratégicamente con la creación de una Organización de Desarrollo Económico de Gramalote y ejecutando actividades de fortalecimiento institucional con las asociaciones del municipio, una de ellas es APLANUGRAM, con quienes se ha realizado mesas de trabajo con la Alcaldía Municipal, para potenciar la administración de la plaza de mercado, que estará liderada por miembros de la comunidad que pertenecen a la Asociación, con el interés de convertirla en un punto turístico del municipio.
En el desarrollo de esta etapa, nuestra Directora Ejecutiva, Juana Pérez Martínez estuvo visitando el municipio y participando con la comunidad en las mesas técnicas de validación y consulta de las ideas de negocios, gestionando así la sostenibilidad en esta zona del país.
De esta manera, seguimos fortaleciendo nuestra presencia en diferentes regiones del país, a través de la puesta en marcha de acciones sociales, enfocadas en brindar transformaciones económicas sostenibles y potenciando el progreso de las comunidades.
Fuente:
Gerencia de Comunicaciones Externas y Mercadeo
Fundación Socya