
Con la participación en el “Diálogo sobre los aportes del sector privado a la agenda por la igualdad”, durante el II Encuentro Nacional del Sector Privado por la Igualdad de Género, organizado por la ONU Mujeres, el Pacto Global Colombia y con el apoyo de USAID y la Embajada de Suecia en Colombia, nuestra Fundación afianzó su compromiso con la transformación sostenible de los territorios bajo los conceptos de inclusión y equidad, apuntando al fortalecimiento de los 7 Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP’s).
Dentro de los Principios WEP’s destacan el promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel; tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo; promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres; llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing a favor del empoderamiento de las mujeres, entre otros.
Para estos Principios, desde Socya hemos trabajado de cara a su cumplimiento a través de la definición e implementación de procedimientos internos de actuación de violencias basadas en genero contra las mujeres al interior de las organizaciones; promoviendo los nuevos relacionamientos, los derechos de las mujeres y la prevención del acoso sexual laboral; garantizando la igualdad salarial entre hombres y mujeres; y promoviendo a mujeres en cargos de poder y decisión al interior de la Institución.
Es así como en la actualidad contamos con 220 mujeres y 199 hombres vinculados, representando un 53% y un 47% respectivamente en el talento que hace parte de nuestra Institución. De igual manera, la participación de mujeres en cargos de liderazgo representa el 63% versus el 37% por parte de los hombres.
Al respecto, nuestra Directora Ejecutiva, Juana Pérez Martínez, invita a todos los actores de la sociedad a comunicar y promover las buenas prácticas que se desarrollen bajo condiciones equitativas y de criterios de inclusión, sumando valor a la promoción de acciones socialmente responsables, enmarcado en la igualdad de oportunidades para todas las personas para transformar vidas, empezando por la propia.